• Saltar al contenido principal

Tulkas

Soluciones de voz IP para tu empresa

  • Acerca de
  • Servicios
  • Conmutadores
    • Conmutador IP 2 a 4 líneas
    • Conmutador IP 8 a 30 líneas
  • Call y contact center
  • Blog
  • Contacto
  • Chat

vic3nt3tulk4s777 / diciembre 27, 2018

Instalar conmutador IP en tu empresa, ¿qué se necesita? [Infografía]

Si en tu empresa quieren hacer suyas las ventajas que les brinda instalar un conmutador IP, entonces estás en el sitio adecuado. Porque aquí encontrarás 5 puntos que te conviene tener en cuenta.

Estos 5 puntos aplican para todas las empresas que quieren instalar un conmutador IP, sin importar el tamaño de la compañía ni las características del equipo.

Si quieres conocer los beneficios que te brindan los conmutadores IP haz clic aquí. 

Si quieres ver qué tipo de conmutador IP es el ideal para tu empresa haz clic aquí.

 

El objetivo de este post es que tengas una visión general de lo que necesitarán ara hacer más competitiva tu empresa sumando las ventajas de la tecnología IP, en el ramo de conmutadores.

Si quieres que uno de nuestros especialistas se comunique contigo, solo haz clic aquí.

Descarga aquí la infografía: Instalar conmutador IP, ¿qué necesito?

 

Ya que conoces el proceso completo, me gustaría darle más contexto a la infografía.

1. Elegir el conmutador IP

Es importante elegir un conmutador IP que se adapte a las necesidades actuales, pero sin perder de vista las posibles necesidades en un futuro.

Tener claros datos como los siguientes te será de gran utilidad:

• ¿Cuántas líneas telefónicas tiene o necesita tu empresa; cuántas extensiones…?

• ¿Qué tipo de cableado tiene la red de datos de tu empresa? ¿Tiene como mínimo categoría 5E?

• ¿Tu empresa tiene empleados remotos? Si sí, ¿Cuántos?

Como te decía, la perspectiva de futuro es indispensable.

Muchos de nuestros clientes nos llaman porque compraron un equipo que, con el paso de 2 o 3 años les quedó chico.

Como podrás ver no hay mucha diferencia de precio, así que vale la pena invertir con perspectivas de crecimiento de tu empresa.

2. Configurar el conmutador IP

Cuando se trata de conmutadores IP, la configuración es muy importante.

La telefonía IP es muy noble si se configura bien. Porque si no, puede ser un dolor de cabeza.

Por eso es muy importante que al comprar el equipo te asegures de que quien lo configurará sea un especialista, no sólo en configuración, sino especialista en la marca de tu nuevo equipo.

3. Instalar equipo adicional y realizar pruebas

• Diademas telefónicas

• Teléfonos IP

• Teléfonos para salas de conferencia IP o analógicos

• ATAS

• Gateway

• Switches

• Routers

 

4. Aprender a usar el software

Debido a que los conmutadores IP brindan múltiples funcionalidades, en algún momento será necesario que la persona de tu empresa que se encargará de administrarlo haga ciertas configuraciones.

Para ello, los conmutadores que manejamos en Tulkas cuentan con una interfase web de configuración de uso amigable.

Claro que, aunque su uso es sencillo, el usuario de tu empresa deberá aprender a utilizarlo.

5. Contar con soporte y mantenimiento

Al ser equipos electrónicos, con programaciones complejas pueden surgir eventualidades.

Para tu tranquilidad y una correcta operación en tu empresa resulta muy recomendable el acompañamiento profesional de soporte y mantenimiento.

Ahora ya tienes un panorama general de lo necesario para instalar un conmutador IP en tu empresa

Si quieres información más detallada solo contáctanos: En Tulkas somos especialistas y brindamos  capacitación como parte de nuestro servicio de instalación de conmutadores IP.

Solo déjanos un comentario o llena el formulario de contacto.

Nos dará mucho gusto conocer tu caso y asesorarte.

Publicado en: Conmutadores

Copyright © 2023 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder